BARBERA ANNAMARIA

Annamaria Barbera Laguzzi
Nació en Italia (Piemonte). Emigró con sus padres a Valparaíso, donde transcurre
gran parte de su niñez y juventud. Estudió en la Scuola Italiana de dicha ciudad,
posteriormente recibe su título de Enfermera en la Universidad de Chile,
otorgándosele el Premio Colegio de Enfermería.
Entre los años 71 - 73 lidera el Colegio de Enfermería, capítulo Aconcagua.
Posteriormente se traslada a Santiago donde imparte clases de Etica General y
Bioética en el Insituto ISI (Instituto de Secretariado e Intérprete) a las
carreras de Secretariado, Hotelería y Decoración de Interiores, asimismo en
Inacap Chesterton e Inacap Santiago Centro.
Actualmente es consejera del Com.It.Es. (Comitato degli italiani all'estero),
organismo que representa a los Ciudadanos italianos de Chile ante las
autoridades del Gobierno italiano en Chile.
Pertenece a las siguientes instituciones literarias: Sociedad de Escritores de
Chile, Grupo Fuego de la Poesía , Corporación Caballo de Fuego donde es
Directora. Además del Colectivo Chile de asociación internacional de artistas
(sede Portugal). Es presidenta de la Asociación de escritores Italo-chilenos.
Tiene dos libros publicados: Género Poesía "Lágrimas de Silencio" Academia Íbero
americana de poesía, y " Me repito que la muerte no es nada", Editorial
Semejanza.
Ha escrito ensayos, entrevistas y artículos en revistas como "La Hoja Verde", "Caballo
de Fuego", diario "El Siglo".
Sus poemas han sido publicados en varias antologías como: "Mujeres en la Poesía
Chilena Actual" ( Editorial Semejanza), "Nostre Club" (Editorial Les Planes -
Barcelona ) "Antología del Reencuentro" (ONG Reencuentro).
En el año 2000 participa en un encuentro internacional de poesía en París
invitada por la revista "Le Porte des Poétes". En el 2004 es invitada y
participa, en su calidad de escritora, a la muestra internacional de Plástica
sobre el tema del Libro, en Toscana (Italia) convocada por el Studio Giambo de
Florencia, auspiciado por AIA (Asociación Internacional de Artistas)siendo
nominada junto a Eliana Graf (escultora) representantes de AIA para Chile.