WHITMAN WALT

Walter or Walt Whitman (1819-1892)
Hay quien dice que "Hojas de hierba" apareció el 31 de mayo de 1855, el día que su autor cumplía 36 años. Para otros, el 4 de julio, como nueva declaración de independencia, la de la poesía norteamericana moderna. Este libro ignorado y luego inmortalizado, es obra de un modesto periodista nacido en Long Island el 31 de mayo de 1819, hijo de un obrero y madre analfabeta. Trabajó en él su vida entera, empezó con 12 poemas y terminó con más de 300 la última edición, la novena, de 1891 a la que llamó "de su lecho de muerte"- sin importarle lo escrito antes o después de él- tampoco le dio celebridad, ni aumentó sus ingresos, víctima del hambre tuvo que volver al periodismo, impriendo y vendiendo. En sus páginas se confunden el Whitman biográfico con el que anhelaba ser y que ahora es, hay datos de distintos lugares de nacimiento, de cosas escuchadas en Texas, donde no estuvo nunca, declaraciones como testigo de la ejecución del abolicionista Johm Brown. Para Guillermo Nolasco Juárez, uno de sus estudiosos, Whitman dominaba los arcanos del existir: evolución, transformación, metamorfosis y mutación. Su poesía es mezcla de religión, filosofía y ciencia coexistiendo en asombrosa unidad. El filósofo responde a los misterios de la vida, el religioso se acerca a ellos y el científico los aprehende. Borges dijo: "Innumerables son los que lo han imitado con éxito diverso, Sandbourg, Lee Masters, Maiakovsky, Neruda... Y Whitman es el modesto hombre que fue, el que hubiera querido ser y cada uno de nosotros. .. Si Shakespeare se abrió el camino Whitman también lo hará" Murió el 26 de marzo de 1892
works in
- COMO ADÁN AL AMANECER...
- CREO QUE UNA BRIZNA DE HIERBA...
- CUANDO LEÍ EL LIBRO...
- CÓMO ESTÁN PROVISTOS DE LO NECESARIO...
- ME CELEBRO Y ME CANTO A MÍ MISMO...
- MIENTRAS RECORRO PLAYAS QUE NO CONOZCO...
- MIRA EL MAR INFINITO...
- QUIEN CONTIENE A LA DIVERSIDAD...
- YO SOY AQUEL A QUIÉN ATORMENTA...
- YO TRANQUILO, SERENAMENTE PLANTADO...
- ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN...!
- ¡OH YO, VIDA...!