HUERTA EFRAÍN

Huerta Efraín (1914-1982)
Poeta mexicano. Nació en Silao, Guanajuato en 1914 y murió en la Ciudad de
México el 20 de febrero de 1982.
Efraín Huerta cursó la primaria y secundaria en León y Querétaro, mientras que
la preparatoria y los primeros años de la carrera de leyes en la ciudad de
México.
Se inició como periodista en 1936; colaboró en los principales periódicos y
revistas de la capital y en algunos de provincia. Perteneció a la generación de
Taller, entre 1938 y 1941, revista literaria que agrupó entre otros a Octavio
Paz, Rafael Solana y Alberto Quintero Álvarez y algunos de los escritores
españoles exiliados en México y fue animador de los Cuadernos del Cocodrilo.
Sus temas van desde la poesía política y social al humor urbano y sexual, pero
sus mayores logros se dieron en la lírica personal; escribió algunos poemas con
mensajes de paz y manifiestos contra la discriminación racial. En sus poemas
sobre la ciudad de México y en sus "poemínimos" puso una nota de humor y
desenfado en una época en la que este tono escaseaba en la poesía mexicana. En
1945 recibió las Palmas Académicas del gobierno de Francia, y en 1976 el Premio
Nacional de Artes.