SALINAS PEDRO

Pedro Salinas (1891 - 1951)
Nació en Madrid en 1891. Cursó Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central. Fue lector de español en la Sorbona y en Cambridge, y catedrático de literatura española en las universidades de Sevilla, Murcia y Madrid. De 1933 a 1936 fue secretario de la Universidad Internacional de Santander. Como consecuencia de la guerra civil, marchó al exilio, instalándose en los Estados Unidos, donde enseñó en Wellesley College y en la John Hopkins University. Durante algunos años ocupó una cátedra en la Universidad de Puerto Rico. Murió en Boston en 1951, pero sus restos yacen en el cementerio de San Juan de Puerto Rico. Libros de poesía: Presagios (Madrid, 1923); Seguro azar (Madrid, 1929); Fábula y signo (Madrid, 1931), La voz a ti debida (Madrid, 1933); Razón de amor (Madrid, 1936); El contemplado (Méjico, 1946); Todo más claro y otros poemas (Buenos Aires, 1949); Confianza (Madrid, 1955); la edición de Poesías completas (Barcelona, 1971, 2a. ampliada, 1975) incluye el libro Largo lamento, inédito hasta entonces, que debe situarse después de Razón de amor.

Nació en Madrid en 1891. Cursó Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central. Fue lector de español en la Sorbona y en Cambridge, y catedrático de literatura española en las universidades de Sevilla, Murcia y Madrid. De 1933 a 1936 fue secretario de la Universidad Internacional de Santander. Como consecuencia de la guerra civil, marchó al exilio, instalándose en los Estados Unidos, donde enseñó en Wellesley College y en la John Hopkins University. Durante algunos años ocupó una cátedra en la Universidad de Puerto Rico. Murió en Boston en 1951, pero sus restos yacen en el cementerio de San Juan de Puerto Rico. Libros de poesía: Presagios (Madrid, 1923); Seguro azar (Madrid, 1929); Fábula y signo (Madrid, 1931), La voz a ti debida (Madrid, 1933); Razón de amor (Madrid, 1936); El contemplado (Méjico, 1946); Todo más claro y otros poemas (Buenos Aires, 1949); Confianza (Madrid, 1955); la edición de Poesías completas (Barcelona, 1971, 2a. ampliada, 1975) incluye el libro Largo lamento, inédito hasta entonces, que debe situarse después de Razón de amor.
works in
- A ESA, A LA QUE YO QUIERO
- AFÁN PARA NO SEPARARME DE TI
- AHORA TE QUIERO
- AMSTERDAM
- AQUÍ
- AYER TE BESÉ EN LOS LABIOS...
- CONFIANZA
- CUANDO TÚ ME ELEGISTE
- CÓMO ME VAS A EXPLICAR...
- DAME TU LIBERTAD...
- DE «LA VOZ A TI DEBIDA»
- DE «RAZÓN DE AMOR»
- EL ALMA TENÍAS...
- EL SUEÑO
- ESCORIAL II
- FAR WEST
- FE MÍA
- FECHA CUALQUIERA
- HORIZONTAL, SÍ, TE QUIERO
- LA DISTRAÍDA
- LA FORMA DE QUERER TÚ
- LA MEMORIA EN LAS MANOS
- LA VOZ A TI DEBIDA
- LOS DOS SOLOS
- MADRID, CALLE DE...
- NADADORA DE NOCHE
- NO TE DETENGAS NUNCA
- NO TE VEO. BIEN SÉ...
- PARA VIVIR NO QUIERO...
- PENSAR EN TI ESTA NOCHE...
- PENSARTE ES TENERTE
- PERDÓNAME POR IR ASÍ BUSCÁNDOTE...
- POESÍA
- POSESIÓN DE TU NOMBRE...
- PREGUNTA MÁS ALLÁ
- PRESAGIOS
- QUE SE APAGUEN LAS LUMBRES
- QUÉ ALEGRÍA VIVIR...
- RENACIMIENTO DE VENUS
- SALVACIÓN POR EL CUERPO
- SE TE ESTÁ VIENDO LA OTRA
- SI ME LLAMARAS
- SI TÚ SUPIERAS QUE...
- SIN VOZ, DESNUDA
- SÍ, POR DETRÁS DE LAS GENTES
- SÍ, RECIENTE
- TE BUSQUÉ POR LA DUDA
- TRÁNSITO
- TÚ NO LAS PUEDES VER
- TÚ NO PUEDES QUERERME
- TÚ VIVES SIEMPRE EN TUS ACTOS
- VALLE
- ¿FUE COMO BESO O LLANTO?
- ¿LAS OYES...?
- ¿POR QUÉ TE ENTREGAS TAN PRONTO?
- ¿SERÁS, AMOR?