Millán Gonzalo

Gonzalo Millán (1947)
Nacido en Santiago en 1947, Gonzalo Millán es una de las principales figuras de
la así llamada Generación del Sesenta y es considerado unánimemente dentro de
los poetas latinoamericanos más relevantes de la actualidad.
A los 21 años, mientras cursaba estudios de pedagogía en castellano en la
Universidad de Concepción, publicó "Relación personal", libro en el que ya es
perceptible la contención expresiva o, más exactamente, la extrema concisión
característica de su poesía: "Me pagas con mala moneda, mujer,/ y con un sueldo
vital el empleo/ que te hago de mi amor y de mi tiempo./ Me voy a jubilar un
días de estos/ y me retiraré a vivir gastado,/ sólo con mis pobres rentas".
En 1979, es decir, once años después de este primer volumen, Gonzalo Millán
publica "La ciudad". Por entonces el poeta vive en Canadá, país en el que
transcurre buena parte de su exilio. "La ciudad" es para muchos el mejor libro
del poeta y uno de los textos más importantes de la oposición a la dictadura
militar. Articulado a la manera de un inventario, el poema instala una reflexión
poética y política a partir de un riguroso "objetivismo" en el que influyen
lecturas de la poesía en lengua inglesa contemporánea.
"Dragón que se muerde la cola" y "Vida" aparecen en 1984, siempre en Canadá,
mientras en Chile se publica, simultáneamente, "Seudónimos de la muerte", libro
que pronto será integrado en versiones posteriores de "La ciudad". De todas
estas publicaciones es "Vida" el poemario que marca una continuidad con la
poética de "Relación personal" que a la vez se proyectará en "Virus", de 1987,
libro que suele considerarse la máxima manifestación de otra vertiente acaso
siempre latente en el trabajo de Millán: la metapoesía. En efecto, el tema
principal, en "Virus", suele ser la poesía misma: "Como un chicle que ha perdido/
hace tiempo su sabor y aroma/ vuelves a corregir este texto/ soso, amorfo y
descolorido/ que ya sólo sabe y huele/ a la lengua que lo amasa,/ a los dientes
que lo mastican".
Una breve colección de poemas (5 poemas eróticos, 1990) y dos antologías, a
saber, "Strange houses" (1991) y "Trece lunas" (1997), constituyeron toda la
actividad editorial de Millán durante casi quince años, hasta que en 2002
apareció "Claroscuro", un libro estructurado en torno a comentarios de pinturas
clásicas que el autor ha presentado como la primera entrega de una trilogía
tentativamente titulada "Autorretrato de memoria".
works in
- ABLUCIÓN
- APOCALIPSIS DOMÉSTICO
- ASTRONAUTAS
- AUTOMÓVIL
- AVE DE RAPIÑA
- CAZADOR DE UN FUEGO FATUO
- CROQUERA CON TRES CARAVAGGIO - EL NARCISO DEL PALACIO CORSINI
- DE LA CIUDAD
- DE RELACIÓN PERSONAL
- DISFRAZ
- EL PASEO DEL SASTRE DESNUDO
- ENIGMA MICROSCÓPICO
- HÔTEL-DIEU
- LA FIESTA LOCAL ME HA PERDIDO NUEVAMENTE DE MI CALLE
- LA ÚLTIMA FOGATA
- LIBRO BLANCO
- MITOS
- NADIE
- NIÑO
- NOCHE
- NÁUFRAGO
- OBRA SOMERA
- PALABRAS SUELTAS
- PASO POR LA ARENA
- PISCIS
- PONGO EN MI OREJA LA OREJA ONDULADA DE LA NADA
- PROMISIÓN
- QUEJA DE LA MALTRATADA
- SOPLIDO
- TELEVISIÓN
- TESTAMENTO
- TRÍPTICO
- TÚNEL
- VASO
- VIDA