BELLO ANDRÉS


Se descubre el humanista en ciernes al viajar para Londres acompañando a Simón Bolívar pidiendo ayuda para la lucha independentista.
Años después en Chile, emprende una labor legislativa que lo define como el hombre del mañana al crear el Código Civil de Chile y la creación de la universidad del mismo país, sin dejar su condición de ideólogo para la emancipación de las colonias hispanoamericanas.
No fue un hombre de armas, pero su incidencia en el movimiento americano es comparable a la de Francisco de Miranda. Logró reunir el pensamiento de su tiempo y atisbar el futuro. Obras: Alocución a la Poesía, Silva a la agricultura de la zona tórrida, La oración por todos (Poesía).
Escribió también leyendas, críticas literarias eruditas y varias obras notables: Principios de Derecho Internacional, La filosofía del entendimiento, y la famosa Gramática Castellana.